Juan Sahorí Serrano

Adictos al ruido y la complicación

Existen dos estados habituales que los estresados del mundo repiten hasta la saciedad como queja recurrente: cabeza ruidosa y vida complicada. Nuestro lenguaje coloquial tiene muchas maneras de expresar estas penurias, así como las posibles soluciones. Veamos un par de ejemplos. “Tengo la cabeza como una jaula de grillos”. ¡Qué graciosa metáfora! Grillos cantando todo el día en la cabeza. Parecido sentido tiene “estar como un cencerro”: ¡tolón, tolón! Más explosiva es la expresión “me va a estallar la cabeza”. El estrés mal gestionado

LEER MÁS »

El turismo antiestrés

Las razones para elegir un destino turístico para las vacaciones, así como la temática que vertebrará el viaje son tan variadas como la imaginación humana. En el diseño de las ofertas turísticas cabe mucha creatividad. Es una puerta abierta a un horizonte infinito. Dicho esto, el diseño de los siguientes cinco viajes turísticos con la etiqueta de turismo anti-estrés, me parece un pelín forzado. Los mensajes para captar clientes decían lo siguiente: “¿Estás cansado de tu rutina? ¿Vives con estrés? ¿Te acaban de despedir

LEER MÁS »

Las adicciones y el estrés

Si hacemos una recopilación de los remedios ineficaces para reducir el estrés, debemos echar un vistazo a lo que nos metemos para el cuerpo con ansia viva y bastante descontrol. Aquí nos encontraremos ante el vicioso mundo de las adicciones. Para poner orden en el asunto, voy a separar estas adicciones por categorías. En síntesis, hablaré de sexo, drogas y rock and roll, aunque el rock lo voy a cambiar por la comida y la bebida. Por aquí empezamos. Primera categoría: tragaldabas y zampabollos.

LEER MÁS »

Estrés contra Natura

Aun sabiendo que la Naturaleza nos da la vida, es nuestra madre y formamos parte indisoluble de ella, somos tan subnormales que no sabemos cuidarla, preservarla y protegerla. El ser humano se muestra demasiado a menudo tremendamente descuidado en los asuntos del cuidar. Otras veces es directamente letal y criminal. Por un lado, es muy deficiente en el desempeño de preservar la vida y, en cambio, es un cobarde frente a la muerte. Tanto es así que no soporta mirar de frente el hecho

LEER MÁS »

El estrés y la creatividad

Podría parecer que asociar estrés y creatividad puede ser algo forzado, pero no lo es. Trataré de explicarlo con dos argumentos de peso. El primero trata de la complementariedad de la gestión del estrés y el desarrollo del pensamiento creativo dentro de un largo viaje. El segundo habla de la creatividad como recurso de primer orden a la hora de afrontar las situaciones estresantes. Comencemos con el viaje Imagina una montaña con dos puntos muy polarizados. Por un lado, está una cueva tenebrosa en

LEER MÁS »

El estrés de los necios

A menudo se habla de la estupidez humana como una especie de nube tóxica que recubre la biosfera y de la que no se escapa ni la Macarena. Razones para tachar de estúpida a la humanidad entera las hay a espuertas. Basta con mirar la televisión o asomarse a las redes sociales para ver en pocos minutos un muestrario muy elocuente de la imbecilidad humana. Para no insultar por insultar, voy a cambiar los términos estupidez e imbecilidad por el de necedad. Escuché hace

LEER MÁS »

HOLA. SOY JUAN SAHORÍ

Quiero darte la bienvenida a mi blog, donde encontrarás artículos que te serán de gran ayuda para entender mejor el fenómeno del estrés y su compleja danza de factores.

ÚLTIMOS POSTS

Ir arriba